Inicio Noticias Salud Referente latinoaméricana de la inmunohematología expuso en Rancagua

Referente latinoaméricana de la inmunohematología expuso en Rancagua

Compartir
Imagen con Link UOH
  • Se trata de Ana Claudia Perón, quien presentó “Inmunohematología Aplicada” a médicos y tecnólogos médicos de la red asistencial.

La presentación “Inmunohematología Aplicada” fue lo que trajo hasta el auditorio del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, a Ana Claudia Perón, Gerente de asuntos científicos America Latina, División Inmunohematología BioRad.

La jornada fue organizada por la Unidad de Medicina Transfusional del centro asistencial y congregó a médicos y tecnólogos médicos de la red asistencial, quienes llegaron a compartir y actualizar conocimientos, en el marco de esta técnica que busca profundizar en el estudio de la sangre para conseguir transfusiones más exitosas.

“La inmunohematología se basa en pruebas transfusionales. La sangre que transfundimos entre una persona a otra, tiene muchas estructuras diferentes. Además de los grupos sanguineos más conocidos, hay otros más desconocidos y que a veces dificultan las transfusiones. Cuando el tema se complica, debemos estudiar la sangre de forma más profunda para ver su compatibilidad”, aseguró la expositora.  

Por su parte, el Dr. René Cumplido, médico jefe de la unidad organizadora, destacó la importancia de la ocasión, asegurando que: “se trata de una charla a la que están invitados algunos médicos, y tecnólogos de la región. La expositora viene a aclarar dudas, ya que cada vez que una persona requiere algún componente sanguineao o transfusión de sangre, esta debe estar muy testeada, probada y que no produzca ninguna complicación en la persona que la recibe. Para eso, existen varias pruebas que se realizan. Se trata de que la sangre sea totalmente compatible, ya que a veces hay factores que pueden causar reacciones negativas”.

Dafne Donoso, tecnóloga coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional, manifestó que “tenemos como invitada para esta charla a la referente latinoamericana en inmunohematología, y esta invitación se extendió a profesionales del hospital y de la red asistencial, para que podamos aprender de ella, y que nos traspase sus conocimientos para poder aplicarlos con nuestros pacientes”.

Comentarios

comentarios