Inicio Noticias Locales Gobernadora Carolina Cucumides llama a tomar precauciones por sistema frontal que se...

Gobernadora Carolina Cucumides llama a tomar precauciones por sistema frontal que se avecina en Colchagua

Compartir
Imagen con Link UOH

La gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, tras convocar al Comité de Emergencia provincial (COE), hizo un importante llamado a toda comunidad para que se tomen todas las medidas posibles de resguardo y autocuidado ante sistema frontal que se dejará sentir fuertemente a partir de este miércoles en todo el centro sur del país.

El encuentro se desarrolló en la Gobernación de Colchagua con servicios públicos, organismos de protección civil y comunales de emergencia de las comunas de San Fernando, Placilla y Chimbarongo; y en dependencias de la municipalidad de Santa Cruz, con comunales de emergencia de Nancagua, Chépica, Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Lolol y Pumanque.

Según la información entregada por el Centro Regional de Alerta Temprana de Onemi, entre los días jueves 14 y domingo 17 de abril, se estiman precipitaciones normales a fuertes en los sectores costeros e interiores de la región de O’Higgins, alcanzándose cerca de los 60 mm de agua caída en dos días y medios”, destacó la gobernadora. En tanto para este miércoles 13 de abril se esperan precipitaciones débiles. Además, las lluvias estarán acompañadas de vientos débiles a moderados en costa e interior y de moderado a fuerte en cordillera, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica.

Es por ello y considerando las condiciones meteorológicas expuestas, la ONEMI Región de O’Higgins ha declarado Alerta Temprana Preventiva Regional por Sistema Frontal, la cual estará vigente desde el martes 12 de abril y hasta que las condiciones de riesgo así lo ameriten.

Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón

Es así que la gobernadora Carolina Cucumides, hizo un especial llamado de atención a todos los habitantes de Colchagua, para tener especial resguardo, ya que por ejemplo la acumulación de agua en sectores bajos y posibles aumentos de caudales de los cursos de agua con potencial desborde, se pueden desarrollar. Para ello la autoridad estará monitoreando estado de ríos y caminos junto a los organismos de protección civil. Así como el monitoreo de los cursos de agua y quebradas que se pudieran activar o generar arrastre de sedimento con las precipitaciones.

Por otra parte y en relación a la condición de viento, el llamado es a tener alerta a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, ya que se podría generar afectación por voladuras de techumbres, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caídas de árboles o parte de sus ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos, además se podría afectar muros y cierres de sitios en construcción. Es así que la recomendación más importante a la población es a “asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de árboles y ramas y asegurar objetos colgantes que pudieran desprenderse por acción del viento, generando situaciones de emergencia”, manifestó la gobernadora Cucumides.

A continuación se detallan los milímetros de precipitaciones e Intensidad de viento esperados en la región de O’Higgins para este sistema frontal.

Comentarios

comentarios