- En el marco de la iniciativa Mil científicos Mil aulas del Par Explora de Conicyt.
Estudiantes de enseñanza media de comunas alejadas de la región, junto a sus docentes, han participado de las distintas charlas dictadas por académicos de la Universidad de O’Higgins, que se encuentran colaborando con el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de Conicyt en la actividad denominada “Mil científicos, Mil aulas”.
La iniciativa responde a un trabajo en conjunto que se encuentran desarrollando la Coordinación de Vinculación con el Medio Escolar de la UOH y el programa Explora en la Región de O’Higgins, cuyo objetivo es incentivar el encuentro entre la comunidad científica y el público escolar dentro del aula.
Su propósito es que tanto estudiantes como docentes de la región puedan conocer el trabajo de los investigadores de la Universidad de O’Higgins, y que su experiencia contribuya a despertar la curiosidad y el interés por temas científicos.
La académica del Instituto de Ciencias de la Salud, Dra. Vania Figueroa, fue una de las encargadas de realizar la charla científica denominada “Cómo aumentar la producción de neuronas en tu cerebro”, en el Liceo Víctor Jara de la comuna de Peralillo.
Su intención fue promover los estilos de vida saludable, a través por ejemplo de la alimentación, principalmente en los jóvenes.
Respecto a la importancia de que la Universidad de O’Higgins promueva este tipo de instancias, la académica destacó que “la Universidad tiene como propósito intervenir e impactar positivamente en el desarrollo de la región, por lo tanto, todas las actividades que involucren la vinculación estrecha ente los académicos y toda la comunidad de la Universidad de O’Higgins con los actores regionales es de suma importancia para construir una visión conjunta de región”.
El académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Pablo Gutiérrez, es otro de los representantes de la UOH que ha colaborado con esta iniciativa. Para el académico “estas charlas son una buena oportunidad de transmitir el por qué nos parece importante trabajar en ciencias. El poder participar de este tipo de iniciativas como académico de la UOH es importante, ya que nos unimos con gente que trabaja por la región. En ese sentido, Explora realiza un gran esfuerzo, que es bueno apoyar. Y de paso, nos permite expresar de manera bien concreta el compromiso de la Universidad con su región”.
El Dr. Gutiérrez realizó una charla en el Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, sobre su experiencia destacó que “pude dimensionar los esfuerzos que deben hacer muchos de nuestros estudiantes para llegar a Rancagua, pero, por otro lado, me hizo valorizar aún más el compromiso que tenemos con la región y con su gente”.
En tanto, el coordinador ejecutivo regional de PAR Explora, Luis Ríos, expresó que “es invaluable el aporte que hacen científicos y científicas al visitar los diferentes establecimientos escolares de la región. Agradecemos a los académicos de la UOH que comparten sus experiencias con los estudiantes, quienes pueden conocer de primera fuente, cómo es la investigación, y qué oportunidades hay en el ámbito universitario”.
Cabe destacar que la Universidad de O’Higgins y cumpliendo con su objetivo de acortar las brechas territoriales existentes, ha intencionado que Mil científicos y Mil aulas, junto a otras iniciativas, puedan tener presencia en las comunas de las tres provincias de la región. Como Pumanque, Navidad, Pichidegua y Peralillo.