Según datos del Ministerio de Salud, cada día mueren 3 a 4 mujeres chilenas por detección tardía de la enfermedad
En este mes de octubre, la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz se adhiere un nuevo año a la difusión de “La Campaña” preventiva contra el Cáncer de Mama, reconocida mundialmente por la emblemática cinta rosa, impulsada desde 1992 por la difunta Evelyn H. Lauder, a través de su empresa multinacional Esteé Lauder Companies (ELC).
Por esta razón, el municipio utilizará durante este periodo un lazo rosado en el uniforme de funcionarias e iluminará con luces rosas el Puente de Luz y los frontis de nuestra municipalidad y de la Parroquia de Santa Cruz, con la intención de generar consciencia en toda la comunidad santacruzana para que se efectúen los procedimientos médicos correspondientes, promoviendo el autocuidado y la detección temprana de esta posible enfermedad, procurando mantener el bienestar personal y el de nuestras familias.
La misión de lograr un mundo libre de Cáncer de Mama, ha inspirado a miles de personas e instituciones a investigar sus factores de causa y educar a la población en temas de prevención, con la intención de reducir, por ejemplo, los 1.511 casos de muertes con este diagnóstico en Chile durante 2015, según cifras entregadas por el Ministerio de Salud.
En este sentido, esta iniciativa ha generado un impacto a nivel global en asistencia, expresado en nuestro país por medio de una alianza de 14 años, entre el Instituto Nacional del Cáncer y la empresa ELC en Chile, que tiene como objetivo “proporcionar atención integral a pacientes con cáncer que dependen del sistema público, ofreciendo una atención personalizada al enfermo y su familia” señala ELC Chile.
Este valioso apoyo de recursos que la campaña entrega cada año al INC, permite la realización de 1.200 mamografías y exámenes complementarios, destinados a mujeres que no están cubiertas por el sistema de salud público, debido a su rango etario.