La propuesta fue lanzada hacen unos días por la Presidenta Michelle Bachelet, con miras a mejorar la economía del país durante este año
Con el objetivo de reactivar la economía regional, y continuar con los buenos resultados del Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) de O’Higgins, es que la Intendenta (s) de la Región de O’Higgins, Teresa Núñez, se reunió con el Gabinete Económico para analizar y proyectar las 22 medidas para impulsar la Productividad y Ampliar la Capacidad de Crecimiento del país promovidas por el Gobierno.
En la oportunidad participaron el Seremi de Economía, Mauricio Carreño, los Directores Regionales de Corfo, Andrés Lorca; Sernac, Mauricio Retamal; Sernatur, Manuel Diaz; INE, Hector Becerra; Sercotec, Sergio Fuentes; Sernapesca, Erika Garcia; y la María coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Teresa Benavides.
Las iniciativas, que en conjunto implicarán mayor acceso a financiamiento por un monto estimado hasta 8 mil millones de dólares a nivel nacional, se concentran en tres áreas, como son el expandir el financiamiento, promover la exportación de servicios y simplificar trámites para facilitar el emprendimiento y la inversión.
La primera autoridad regional, indicó que “la reunión de trabajo se centró en las 22 medidas propuestas por la Presidenta para ver como las podemos adecuar a la región. Estamos planificando a través de los diversos servicios de economía como hacer un trabajo en las tres provincias y también generar algún tipo de acciones”.
Agregó que “sabemos que son medidas macro pero queremos aterrizarlas para poder dar mejorías a todos los ciudadanos de nuestra región. Esta primera reunión fue de planificación y las que vengan serán de ejecución”.
Mientras que el titular de economía en la región, el seremi Carreño, sostuvo que “el mandato que nos ha dado nuestra Intendenta es que efectivamente las 22 medidas sean trasmitidas en todo el territorio regional con la ciudadanía, ya que es una agenda de productividad pero también de crecimiento para nuestro país. Por eso, el bienestar debe llegar a nuestra gente y es en esa línea es que estamos comprometidos para trasmitir esa seguridad que nos ha dado la Presidenta”.
Cabe recordar que el conjunto de iniciativas es fruto de la colaboración entre el Gobierno y el sector privado, y responde al compromiso del Comité de Ministros del Área Económica con la Mandataria.