El Diario Sexta Región, el sitio web HDN y 9 radios locales se adjudicaron recursos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social para proyectos que promueven contenidos de interés social, cultural, educativo y de relevancia local.
San Fernando, 3 de septiembre de 2025.- Hasta San Fernando llegó el seremi de Gobierno Carlos Carrasco para formalizar la entrega de recursos a los medios de comunicación de la Provincia de Colchagua que se adjudicaron el Fondo de Medios 2025, programa gestionado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y que tiene como objetivo principal apoyar a los medios de comunicación locales y comunitarios en el país.
Además del Diario Sexta Región y el sitio web HDN.cl, recibieron el aporte estatal las radios de la capital provincial Caramelo, San Fernando y Fusión Musical; las emisoras de Santa Cruz Éxodo, Colchagua de Santa Cruz, Luna Santacruzana y Santa Cruz FM; la radio Artesanía de Chimbarongo y la emisora FM Mass Colchagua de Chépica.
En la ceremonia de premiación el seremi Carlos Carrasco destacó el aporte de los medios locales. “Ha sido una jornada muy grata con los representantes de los medios de comunicación que ganaron su proyecto del fondo de medios 2025. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es relevante poder fortalecer los medios de comunicación locales, ya que así se impulsa la conversación que la ciudadanía tiene respecto del país, sus comunas y la región, robusteciendo de esa forma la democracia”, dijo el representante del Ministerio Secretaría General de Gobierno en O’Higgins.
GANADORES DESTACAN BENEFICIO DEL APORTE ESTATAL
Los representantes de los medios de comunicación resaltaron las virtudes de este apoyo económico a sus proyectos. Por ejemplo Marcela Toledo, representante Legal del Diario Sexta Región, periódico que se adjudicó el financiamiento gracias al proyecto “Libro del Buen Conductor”, relevó que “el fondo que hoy se nos entrega a nosotros como medio de comunicación nos permite mejorar y abastecernos de algunos insumos (…) Nuestro proyecto es bien interesante y habla de cómo conducimos, de cómo nos comportamos como peatones y cómo educamos a nuestros hijos sobre cómo comportarse en la calle. Cuando tú cruzas por el paso peatonal y vas con un celular sin mirar ni a la derecha ni a la izquierda, porque crees que tienes la preferencia en el paso de peatones, ya algo está hablando mal de ti. Tú tienes que ir pendiente de como cruzas la cuadra y a la vez el conductor tiene que ir pendiente de como cruza el peatón”, indicó.
Otro proyecto educativo es el de Radio San Fernando 107.5 FM, titulado “Educación Comunitaria para la Prevención de Incendios en Nuestra Región”. Sobre esta iniciativa, Andrés Carrasco, colaborador de la emisora, indicó que “se buscó dar cierta orientación y consejos para tener las iniciales precautorias para poder estar apercibido en qué cuidados se deben tener cuando entramos en tiempo de primavera-verano, que es el de mayor riesgo y por eso compartir con la comunidad consejos que hacen reflexionar, ya que normalmente la gente los tiene olvidados y por eso es bueno que se incorporen de modo más cercano a la comunidad”.
En tanto radio Luna Santacruzana 88,1 FM se adjudicó el programa “Celebridades sin pantalla: voces de santacruzanas” de. Desde la emisora, la conductora y productora Monserrat Valenzuela resaltó que el fondo de medios “es fundamental para potenciar los medios de comunicación que hoy en este mundo tan globalizado no están con tanta importancia. Tenemos que reforzarlos y potenciarlos para demostrar que los medios de comunicación son la base de todo. Nuestro proyecto consiste en un programa de entrevistas a 8 mujeres de Santa Cruz con diferentes oficios y profesiones que han impactado en su mundo laboral y cultural de nuestra zona (…) Incluye conversaciones con mujeres que han sido hijas o ciudadanas ilustres, que están empezando en el mundo de la música, autodidactas, stand-up, transgénero, así que va a estar bastante interesante este programa”
Otro proyecto ganador fue Talentos que Dejan Huella del sitio web HDN digital. Su director, Miguel González Muñoz, profundizó sobre su iniciativa que releva la artesanía local, así como la relevancia del fondo de medios. “Es un aporte muy importante que significa “echarnos un empujoncito” en lo que son nuestros equipos de trabajo, nuestros elementos y además profundizar este proyecto “Talentos que dejan Huella”, que da a conocer, realza y honra a quienes son parte de la historia, en este caso de la Provincia de Colchagua, como elementos tan importantes como por ejemplo la artesanía en lana, en madera, las chupallas de teatina y muchos más”, dijo.
Del mismo modo, Miriam Rodríguez, de radio FM Mas Colchagua de Chépica indicó que “quiero agradecer el seremi por este hermoso gesto que tiene con los medios de comunicación, al insertar un poco de recursos para que sigamos haciendo nuestra labor social con las comunidades pequeñas como Chépica y las diferentes comunas del secano costero. Es un gesto de que el gobierno está presente aportando y apoyando a los medios de comunicación pequeños como nuestras radios.”
En la provincia de Colchagua y sus alrededores, distintos medios de comunicación están dando vida a iniciativas que buscan fortalecer la identidad local y aportar al desarrollo social y cultural de sus comunidades.
- Radio Caramelo (San Fernando): “Nuevas voces de Colchagua: talento que inspira”.
- Radio San Fernando (San Fernando): Educación comunitaria para la prevención de incendios.
- Diario Sexta Región (San Fernando): “Libro del buen conductor”.
- Radio Éxodo (Santa Cruz): Cómo abordar la convivencia escolar en los colegios.
- Radio Luna Santacruzana (Santa Cruz): “Celebridades sin pantalla” – Voces de santacruzanas.
- Radio Colchagua (Santa Cruz): “Planeta, verde conciencia”.
- Radio Santa Cruz (Santa Cruz): Construyendo espacios seguros.
- cl (Santa Cruz): “Talentos que dejan huella”.
- Artesanía FM (Chimbarongo): TEA-Compaño, en todos los espectros.
- FM Mass Colchagua (Chépica): Recuperando y mejorando nuestro barrio: la comunidad previene riesgos y desastres.
- Radio Fusión Musical (San Fernando – Digital): San Fernando sin violencia: promoviendo la equidad de género y la denuncia activa.