A nivel nacional el monto a repartir entre los distintos proyectos es de $1.988.644.400
El periodo de postulación para esta nueva convocatoria es desde el 1 al 31 de marzoy podrán hacerlo de forma online en la página www.fondos.gob.cl.
Desde sus inicios, el Fondo de Medios de Comunicación Social ha buscado apoyar a los medios regionales y locales, entendiendo que su tarea comunicacional es un aporte a la democracia y al pluralismo de la sociedad.

Alejandro Álvarez, Seremi de Gobierno, resaltó la importancia que el Presidente Sebastián Piñera otorga a los distintos medios de comunicación, regionales, provinciales y sobre todo comunales. La autoridad sectorial expresó el deseo de la actual administración de potenciar el trabajo de los comunicadores sociales y con ello, lograr la descentralización de la información y fomentar el trabajo en las distintas comunas y regiones. ”Los medios cumplen un rol fundamental al informar, educar y entretener. Como Gobierno y para el Presidente Sebastián Piñera, es una prioridad fortalecer los medios regionales y esta actividad tiene un significado muy especial, ya que estamos con una Pandemia que ha afectados a todos los sectores de la sociedad y los medios de comunicación no están ajenos a esas complicaciones, y por lo mismo, se que detrás de cada uno de ellos existe un tremendo trabajo, una responsabilidad con la opinión pública a través de la información que se entrega y un compromiso con todos nuestros vecinos y la sociedad. Los medios tienen la oportunidad de presentar proyectos que tengan impacto en la comunidad, novedosos e interesantes, ya que su labor es muy importante en la difusión de la información a la ciudadanía, pero además hoy tienen la posibilidad de conquistar a los ciudadanos con proyectos más innovadores, adecuados a las nuevas eras comunicacionales”.

Para informar de mejor forma a los medios de comunicación sobre el proceso de postulación 2021, se realizarán, por parte de la Seremi de Gobierno, instancias de conversación en la provincias de Colchagua y Cardenal Caro
En esta ocasión los montos máximos a postular en este año son; Radio difusión sonora $3.800.000, prensa escrita $3.500.000, televisión, ya sea de señal abierta o por cable $3.500.000, soportes electrónicos $2.500.000. Para el caso de las personas jurídicas regidas por la Ley N°19.418, y que postularon con soportes de radio difusión sonora, pudieron optar a un máximo de financiamiento de $4.000.000.
En la actividad también estuvieron presentes, como miembros de la comisión evaluadora, la representante de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Elicena Arce, los representantes del CORE, Jacqueline Jorquera y Javier Canales, el representante de la Intendencia, Kevin Ortega y la representante de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Khris Pinto Jara.
El objetivo de este fondo es financiar complementariamente, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad propia de cada región y comuna.
Mayores informaciones ingresar a http://fondodemedios.gob.cl/