Inicio Noticias Actualidad Convenio de arborización urbana entre Conaf y Municipalidades de Colchagua

Convenio de arborización urbana entre Conaf y Municipalidades de Colchagua

Compartir
Imagen con Link UOH

 

El plan busca conformar áreas verdes en espacios públicos y optimizar las condiciones medioambientales de las comunas.

 

En las dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz, se llevó a cabo la firma de Convenio de Arborización Urbana, entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y las 10 Municipalidades de la Provincia de Colchagua. Quienes recibieron un árbol como símbolo del compromiso adquirido, el cual busca incrementar el arbolado urbano y periurbano, mejorando las condiciones ambientales y la calidad de vida de la población.

El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, señaló que: “Creo que la firma de este convenio, nos va a permitir a los distintos alcaldes realizar un plan de acción con las comunidades y lograr que cada familia plante su propio árbol. Tal como lo hemos estado haciendo en el Megaparque de Santa Cruz, donde han sido plantados más de 6 mil árboles de especies nativas, por familias de la comuna y de la provincia. Por esto, hacemos un llamado a la gente a que haga forestación, que se preocupe del ecosistema y tengamos un concepto preventivo, para que no tengamos que lamentar emergencias como las que vivimos en el año 2017”.

El acuerdo estipula que deben promover acciones conjuntas, para conformar áreas verdes en espacios públicos que estén bajo tuición municipal. Por un lado, Conaf realiza la cobertura arbórea, su adecuada distribución y la entrega de asistencia técnica. Mientras que, los municipios se encargan del plan de trabajo para cada área, diseño, cronograma de actividades, mantenimiento y corresponsabilidad del área con los vecinos.

“El objetivo principal es generar mejor calidad de vida, las necesidades de la gente han ido cambiando, hoy están demandando espacios públicos, áreas verdes y plazas, donde poder recrearse. Chile tiene un estándar de áreas verdes de 4,2 metros cuadrados por habitantes y eso es muy bajo. Por ello, es importante que los vecinos cuiden los árboles, los protejan, los rieguen y los mantengan, ya que son fuente de sombra y lo más importante son fuentes de vida, por su producción de oxígeno” indicó el Director Regional de Conaf, Marcelo Cerda.

A la cita concurrió el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; el Director Regional de Conaf, Marcelo Cerda; el Gobernador de Colchagua, Yamil Ethit; el alcalde de San Fernando, Luis Berwart; el alcalde de Pumanque, Francisco Castro; el alcalde de Lolol, Marco Marín; los representantes de Nancagua, Jose Olave; de Chépica, Francisco Hidalgo; de Palmilla, Raúl Rivera y el Encargado de la Oficina de Medio Ambiente en Santa Cruz, Néstor Bravo; entre otros asistentes.

 

Comentarios

comentarios