Como una forma de acercamiento y preocupación hacia sus usuarios, el Hospital de Santa Cruz posee un espacio radial, en radio Santa Cruz FM, donde los especialistas y encargados de programas preventivos y promocionales de salud del establecimiento responden a las consultas de los auditores.
En esta oportunidad, el programa se realizó junto al matrón Gonzalo Guzmán Salas, encargado del tratamiento de infecciones de transmisión sexual del centro de salud. El profesional indicó que este martes 1 de diciembre es el Día Internacional del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y que se realizarán diferentes actividades en el hospital para informar a la comunidad sobre esta enfermedad.
Por ejemplo, se realizarán exámenes gratuitos entre las 08:30 y 13 horas en la más completa confidencialidad del usuario, para lo cual sólo debe presentar carnet de identidad para quienes deseen hacerlo.
Gonzalo Guzmán, señaló a los auditores que “el VIH es el virus de inmunideficiencia humana que no es lo mismo que decir Sida. El VIH se contagia preferentemente por vía de transmisión sexual y el Sida es el resultado de las consecuencias del VIH sin el adecuado tratamiento, bajando las defensas de los contagiados hasta provocar la muerte”, dijo el matrón.
El encargado de infecciones de transmisión sexual, agregó que “para evitar el contagio se deben tener en cuenta tres premisas fundamentales al tener relaciones sexuales, como es tener una pareja estable, el uso de condón y abstinencia sexual “.
Lo fundamental en esta enfermedad es lograr un diagnóstico a tiempo, realizando el examen del Sida una vez al año para detectar el virus y lograr un tratamiento que mantenga al paciente contagiado, en buenas condiciones de salud.