Inicio Noticias Policial Acciones legales por filtración y publicación de ficha médica en Santa Cruz...

Acciones legales por filtración y publicación de ficha médica en Santa Cruz por paciente con Covid-19

Compartir
Imagen con Link UOH

Durante comienzos del mes de abril, específicamente a partir del día 2, a través de las redes sociales, se difundieron pantallazos e imágenes de carácter privado de un paciente que en esa oportunidad dio positivo a un examen de Covid-19 en la comuna de Santa Cruz, ante tan incómoda y preocupante situación de la familia del afectado, el día 06 de abril se entregó una declaración Pública a través de nuestro medio digital HDN, para informar y esclarecer a la comunidad, por todas las especulaciones que rondaron sobre la situación del paciente y su familia, la que firmaron como “Familia Díaz”. Por todo lo anterior, es que la familia inició acciones judiciales.

El pasado 8 de abril, se interpuso ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, un recurso de protección (rol 3910-2020), en contra del Servicio de Salud O’Higgins, en contra del Hospital de Santa Cruz, y contra todas aquellas personas que resultaron responsables, de filtración y publicación de la ficha médica a través de las redes sociales de persona con Covid-19 en la comuna de Santa Cruz.

La corte de apelaciones de Rancagua, declaró admisible el recurso de protección, por violación a la vida privada, la honra de la persona y su familia, y sus datos personales, de manera que decretó como orden de no innovar que aquellas personas que publicaron a través de las redes sociales la ficha médica, así como también mensajes ofensivos, discriminatorios y difamatorios, deberán por resolución judicial, proceder a borrarlos y de abstenerse en el futuro de volver a hacerlo.

Ahora se está a la espera de los informes que deben presentar todas las partes (recurridos/demandados) y luego se procederá a los alegatos de los abogados de las partes ante la ilustrísima Corte de Apelaciones de Rancagua.

El objetivo de este recurso es restablecer el imperio del derecho, dando protección a la víctima por la grave vulneración a su derecho fundamental a la vida privada, honra y protección de sus datos personales, de manera que una vez establecidas las responsabilidades de este acto inconstitucional, el afectado y su familia, no descartan interponer otras acciones legales con objeto de obtener sanciones ejemplificadoras en contra de todos aquellos que resulten responsables de la filtración de la ficha médica, datos personales, mensajes ofensivos, discriminatorios y difamatorios a través de redes sociales.

Comentarios

comentarios