Inicio Noticias Actualidad Autoridades revisaron funcionamiento de planta de medición de material particulado de Colchagua

Autoridades revisaron funcionamiento de planta de medición de material particulado de Colchagua

Compartir

Previo al inicio del período de Gestión de Episodios Críticos (GEC), gobernador Ethit junto a seremi Lagos fiscalizaron la estación ubicada en San Fernando.

Este lunes primero de abril comenzó el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2018, medida que se enmarca en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en las 17 comunas del valle central de la región de O’Higgins y que en la provincia de Colchagua, incluye San Fernando, Chimbarongo y Placilla.

En ese contexto es que el pasado miércoles el gobernador de Colchagua Yamil Ethit junto al Seremi de Medio Ambiente Rodrigo Lagos, fiscalizaron el correcto funcionamiento de la planta de medición de material particulado,  ubicada en el Colegio Inmaculada Concepción, en el centro de San Fernando.

Al respecto, el seremi Lagos explicó que “hemos venido a verificar el estado y buen funcionamiento de esta planta, que tiene la importancia de monitorear la calidad del aire en el sector, de manera de tomar medidas paliativas cuando existan episodios críticos, sobretodo en este período del año que se ve afectado por las condiciones climáticas y la presencia de calefactores de combustión”.

Es así como dentro del período, que se extiende hasta el 31 de agosto, quedan prohibidas las quemas agrícolas. Asimismo, durante los días de emergencia ambiental decretados por la Intendencia regional, se prohíbe el uso de artefactos de calefacción a combustión a leña.

En ese sentido es que el gobernador Ethit subrayó que “es primordial que durante esta época, donde las condiciones de ventilación disminuyen por el frío y alto nivel de humedad, la población debe respetar la normativa, no tan solo en las comunas que pertenecen al PDA, ya que la calidad del aire es fundamental para la salud de las personas, de lo cual estamos muy preocupados”.

La información proporcionada por la planta ubicada en San Fernando, en conjunto con otras ubicadas en diversos puntos de la región, provee datos en línea a la seremía de Medio Ambiente para crear un reporte de pronóstico de calidad del aire, que es enviado a la Intendencia, quien lo difunde a la ciudadanía a través de los medios de comunicación y en sus redes sociales.

Comentarios

comentarios